Declaración de la renta 2020
El próximo 7 de abril se inicia la campaña de la Renta, aunque sólo para las presentaciones por internet, y finaliza el 30 de junio.
Como todos los años, es preciso revisar y rectificar, en su caso, el borrador del IRPF antes de aceptarlo, puesto que es frecuente que las propuestas de declaración de la AEAT puedan contener errores o no contemplen cambios en las circunstancias familiares y personales, que pueden derivar en sanciones si es un error que perjudica a la Hacienda Pública o en pérdida de dinero si el error es a favor del contribuyente.
Con respecto al ejercicio anterior, hay que tener especialmente en cuenta cómo afectan al IRPF las distintas medidas adoptadas en relación a la pandemia del Covid-19.
Resumimos a continuación lo más relevante:
- Todos los trabajadores afectados por los ERTE deben hacer la declaración de la renta, ya que en 2020 habrán tenido, al menos, dos pagadores y sólo estarán dispensados de presentar la declaración si el importe recibido por el segundo y restantes pagadores es inferior a 1.500 euros o, si se supera esta cantidad, cuando los rendimientos del trabajo no excedan los 14.000 euros.